Mitos y verdades sobre los beneficios de consumir Café

A medida que todos crecemos, aprendemos a apreciar mucho más el café. No sólo es una bebida deliciosa cuando se prepara correctamente, sino que también nos da un buen impulso energético cuando nos encontramos con los ánimos bajos o somnolientos.

Sin embargo, a pesar de ser la segunda bebida más popular en el mundo entero, existen muchas ideas erróneas y mitos sobre el consumo de café. Como consecuencia, el café ha ganado una injusta mala reputación al punto en que muchos evitan consumirlo cual sustancia tóxica.

Si bien puede tener efectos negativos cuando se toma en exceso, este también es el caso con virtualmente todos los alimentos y bebidas del mundo.

Para limpiar un poco su reputación y ayudarte a tomar sin preocupaciones esta maravillosa bebida, te presentamos una lista de los mitos más populares y sus correcciones:

  1. Tomar Café Diariamente es Malo.

Muchas personas hablan seriamente de la dependencia que causa esta bebida, e incluso como se debe cuidar de no tomarla diariamente.

Lo cierto es que una taza diaria está muy lejos de ser considerado un exceso. De hecho, aquellos acostumbrados a consumir café pueden tomar de tres a cinco tazas diarias sin sufrir.

  1. El Café es Cancerígeno.

Investigación tras investigación ha demostrado que lo contrario es el caso: Tomar alrededor de cuatro tazas de café diarias ayudan a prevenir el cáncer hepático, rectal y la cirrosis.

  1. El Café Causa Dolor de Cabeza.

Al igual que con el punto anterior, el café no provoca esas fastidiosas migrañas sino que las alivia.

Esto se debe a que el café estimula el flujo sanguíneo dilatando los vasos y esto incluye los presentes en el cerebro, permitiendo que este se oxigene mejor y se “calme”.

  1. El Café es Malo para el Estómago.

Esta nace por la presencia de algunas sustancias irritantes en el café. Sin embargo, estas tienden a desaparecer a medida que el grano se tuesta: a mayor tostada, menor la irritación.

Además, estos “daños” no son nada del otro mundo y el café sólo es prohibido para las personas con gastritis.

  1. Los Niños Deben Alejarse del Café.

Muchos fuimos víctimas del terror de nuestros padres, quienes alejaban el café como si se tratase de un monstruo esperando a destruir nuestras vidas.

Lo cierto es que el café puede mejorar el aporte de calorías y proteínas que son requeridas en una dieta saludable.

Entre lo que sí es cierto del café, por otro lado, tenemos:

  1. Antioxidantes.

Una de las mayores razones para consumir café es la fuerte presencia de antioxidantes que se encargan de retrasar el envejecimiento y de prevenir mutaciones celulares que son nocivas para nuestra salud.

  1. Previene la Diabetes Tipo 2.

Como indica el título: el consumo frecuente de café, de tres a cuatro tazas por día, puede reducir hasta un 25% el riesgo de sufrir diabetes del tipo 2.

  1. Previene la Demencia.

La demencia es un estado de deterioro mental que suele manifestarse mediante la pérdida de conocimiento o un deterioro general de las capacidades cognitivas.

Tomar café “constantemente” puede reducir hasta en un 65% las probabilidades de sufrir demencia durante la vejez. Gracias a sus efectos sobre el sistema nervioso central, esta bebida podría ser preventiva en enfermedades como el Parkinson y Alzheimer, conocidas como causas de la demencia.

  1. Aumenta la Potencia.

Gracias a su fuerte impulso energético repentino por sus grandes niveles de cafeína, el café puede ser utilizado por deportistas de resistencia para incrementar la potencia muscular.

  1. Potencia la concentración.

De nuevo, tres a cuatro tazas de café al día han probado ser capaces de elevar la concentración y elevar la capacidad de alerta.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *