8 beneficios de incorporar aguaymanto en tu dieta

8 beneficios de incorporar aguaymanto en tu dieta

El aguaymanto es una fruta rica en nutrientes, es una baya carnosa y jugosa originaria de la zona andina del Perú. Es un fruto muy considerado por su alto contenido de antioxidantes, que minimizan el envejecimiento celular, y por estabilizar el nivel de glucosa en la sangre, por lo que resulta beneficioso para las personas que padecen de diabetes.

A continuación, conoce con nosotros 8 beneficios de incorporar aguaymanto en tu dieta.

#1. Para la diabetes

Para las personas que padecen de esta enfermedad, el aguaymanto es su gran aliado. Esta fruta ayuda a estabilizar el nivel de glucosa de la sangre.

#2. Evita enfermedades respiratorias

El alto contenido de vitamina A y C hace que estas bayas protejan el sistema inmunológico de las personas. Se recomienda consumir antes de las temporadas más frías para preparar el cuerpo y no padecer resfríos intensos.

#3. Para personas con hipertensión

Los componentes antioxidantes que posee el aguaymanto ayudan a combatir la hipertensión y a contrarestar los efectos negativos del estrés, actuando también como un gran tranquilizante natural.

8 beneficios de incorporar aguaymanto en tu dieta

#4. Es diurético

El aguaymanto es considerado también un diurético natural que ayuda a mejorar el sistema urinario y reduce los niveles de grasa en el organismo, además, remueve las sustancias gracias a su alto contenido de flavonoides.

#5. Antioxidante

Gracias a su poder antioxidante, el aguaymanto retarda el envejecimiento celular, además de inhibir radicales libres.

#6. Contra el acné

Se recomienda licuar 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos de papaya y 100 mililitros de extracto de sanky. Colar y guardar en recipientes de vidrio, sellados. Beber durante siete días, en ayunas, descansando luego 3 días seguidos.

8 beneficios de incorporar aguaymanto en tu dieta

#7. Para combatir la faringitis y estomatitis

Se aconseja preparar un refresco según las siguientes instrucciones: pelar y lavar medio kilo de aguaymantos. Luego licuarlos con tres tazas de agua.

#8. Tranquilizante y cicatrizador natural

Gracias a su alto contenido de flavonoides, el aguaymanto es usado por sus efectos tranquilizantes. Además, el alto contenido de vitamina C favorece a la cicatrización de heridas.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *